Un año hemos tenido la suerte de volver a disfrutar de esta fiesta tan peculiar y única en la península.
Y como dice la letra de las alboradas, "A lo vente de enero cuando mas hiela..." el frío nos acompañó todo el día, aunque por lo menos tuvimos mas suerte que el sábado, donde la lluvia hizo acto de aparición, desluciendo un poco la fiesta, por lo que la mayoría de visitantes optamos por el ir el domingo.
Si vas temprano puedes disfrutar de uno de los momentos mas bonitos como es el ver salir al Jarramplas de su casa, e incluso puedes charlar con él. En un pueblo tan acogedor esto no es ningún problema.
La procesión es otro acto que no te dejará indiferente cuando ves cantar a las mujeres piornalegas.
Y como siempre si quieres fotografías algo regulares tienes que arriesgar, aunque bien es cierto que hay tiempo para todo, para tirar nabos y para hacer fotos.
Da gusto ver que cada vez somos más los huerteños y trujillanos que nos animamos a ir a conocer esta fiesta y disfrutar de ella.
Por eso cada vez que pueda, no dejaré de acercarme hasta Piornal e integrarme con los habitantes del pueblo y disfrutar de su fiesta que cada vez, me gusta y la disfruto mas.
Volveremos, viva Jarramplas y los piornalegos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Capitulo 1023: ¿Merece la pena ser alcalde?
Un día y otro me persigue la idea, la desecho, la vuelvo a recuperar como cosa prioritaria y al cabo de leer un rato paginas de denuncias ...

-
Iniciábamos los años noventa cuando un Renault 6 verde se para junto a mí, se baja la ventanilla, con la manivela por supuesto, y una bocana...
-
Que le den ya la medalla al merito, a ese vestido de traje. Que le den ya la medalla de la Ciudad de Trujillo. Que le den ya la meda...
-
Mi amigo Jaime no era nuestro amigo, es mas, era el típico niño del colegio que por ser como era, podía sentirse totalmente acosado por...
No hay comentarios:
Publicar un comentario