domingo, 27 de julio de 2025

Capitulo 1023: ¿Merece la pena ser alcalde?



 Un día y otro me persigue la idea, la desecho, la vuelvo a recuperar como cosa prioritaria y al cabo de leer un rato paginas de denuncias locales, me lo vuelvo a quitar de la cabeza.

Con mi edad uno va teniendo las espaldas curtidas y los oídos se han vuelto mas selectivos a la hora de escuchar ciertas conversaciones, a la par que los ojos. que ya no leen todo lo que llega a ellos, a no ser que merezca mucho la pena.

Pero es cierto que por suerte soy un tío sociable y me gusta rozar con toda la gente que puedo y que merezcan la pena, aunque es cierto que alguna que otra vez se mezclen personas que no quede mas remedio que aguantar a pesar de que uno no las traga ni pa tras.

Y es que viendo la decadencia en la que lleva sumida varias décadas Trujillo, uno se pregunta si no hay nadie capaz de sacarla del pasotismo y dejadez que en ella se mezclan desde hace muchos años. No puede ser que cosas tan importantes como la limpieza no se lleven a cabo como es debido. No es justo que vayan pasando los años y que cada gobernante que llegue achaque y ponga por excusa la gestión del anterior, porque si uno se presenta a una alcaldía debe ser con todas las condiciones.

He tenido varias conversaciones con personas, unos amigos y otros conocidos sobre si sería fácil hacerlo peor que los anteriores mandatarios o si por el contrario uno sería recordado por ser uno de los alcaldes que más han hecho por Trujillo, y no me refiero solo al traer fábricas a la ciudad, me refiero sobre todo a hacer participes de la gestión de la misma a la propia ciudadanía, que hoy en día solo está acostumbrada a poner pegas y trabas a la gestión del consistorio y no digo yo que no las merezcan, pero es que así de este modo volvemos a entrar en el bucle de yo no lo hice, me lo encontré así.

Si te metes ahí, debes saber que los obreros que contrates van a ir solo a pasar la jornada sin involucrarse nada en absoluto en defender su sueldo, e incluso, deberás saber que mas de uno se dará de baja al poco de ocupar su puesto e intentaran no volver a currar hasta que se les termine el contrato. ¿ Que no te lo crees? pues pregunta en el ayuntamiento cuantos casos de estos hay y luego vienes y me lo cuentas. Eso sí, hay casos en los que están de baja en el ayuntamiento, pero luego siguen currando limpiando casas o acostándose con gente mayor y otros haciendo obras sin un mínimo papel que declare que se está realizando dicha obra. Y es que esto es una cosa totalmente normal en esta ciudad, cuando debería de estar perseguido no solo por el ayuntamiento, sino por los propios ciudadanos que somos los que con nuestros impuestos, pagamos todas estas bajas.

¿Estarías dispuesto a enfrentarte a estas personas, o dejarías pasar el tema como han hecho todos tus predecesores? Es que siempre se ha dicho que son muchos votos los que te juegas si te dedicas a poner justicia y poner en su sitio a quienes deben de desempeñar el trabajo por el que estan contratados. "No les digas nada que se rebelan contra ti y te amenazan". No se te ocurra suspender a nadie de empleo y sueldo que van a buscarte a ti o a tu familia. ¿Pero esto que cojones es?, ¿tan difícil es hacerte con las riendas de tus propios obreros y exigirles que hagan su trabajo? 

Pues debe de serlo porque a día de hoy no he visto a ningún concejal que lo haya hecho, a pesar de haber pregonado por ahí que sería una de sus mayores inquietudes y cuando entran en el cargo, yo no sé que coño tienen los butacones del ayuntamiento que los hacen olvidar todo lo hablado anteriormente y pasan de aquellos discursos al tan facilón: " Yo no he venido aquí a enfrentarme a nadie". ¿Como? perdona, pero tú entras ahí a gestionar los impuestos de los ciudadanos de la mejor forma posible, para que den todo lo de sí que se pueda y ello repercuta en la ciudad. Empezando por la limpieza Trujillo y sus ciudadanos no merecen este trato vejatorio a lo que lleva expuesto desde hace tantos años.

En definitiva, tu crees que merece la pena entrar en la alcaldía y dejarte de hablar con la mitad del pueblo y con la otra mitad solo hablarte lo justo porque no has atendido en tiempo y forma alguna petición que te haya hecho alguien con la cual tenías algún que otro roce.

Que difícil debe ser hoy en día gestionar un cargo público cuando hay tantas y tantas personas detrás de los teclados esperando a que caiga una sola hoja al suelo para pedirte explicaciones de porqué no la has recogido y callan cuando su vecino o vecina sacan muebles al contenedor fuera de los días permitidos, o tiran al suelo la lata de refresco o cerveza esperando a ver si la salen patas y ellas solas caminan hasta alguna papelera que siga en pie, que no se la haya cargado el hijo o la hija de la otra vecino o vecina de al lado.

Esto se cambia entre todos y todas, porque si te duele la ciudad no se le ayuda criticando solamente, se le ayuda poniendo todos de nuestra parte, porque va a llegar el día en que nadie quiera ponerse al frente del barco y quien lo haga, venga solamente a por el magnifico sueldo sin que le duela la ciudad y sino a las pruebas me remito.





miércoles, 5 de febrero de 2025

Capítulo 1.022: ¿Ha tocado fondo Trujillo?

Hace muchos años, después de unas elecciones, el gran Kin Paredes después de ver los resultados obtenidos por su partido me dijo muy sonriente: Marcos, no te preocupes los trujillanos siempre votan con el corazón, nunca lo hacen con la cabeza, ya pueden pasar los años que un ciudadano te vota una vez al PP y en las siguientes al PSOE, así, como el que no quiere la cosa, sin leerse los programas y sin saber lo que cada uno quieren hacer en la ciudad. Luego, al cabo de un año es cuando vienen a nosotros para exponernos sus quejas y sus lloros. "Mira a ver Kin, si tú puedes hacer algo y me llaman para trabajar en las calles o de jardinero"  Es que mi vecino lleva no sé cuánto tiempo dentro del ayuntamiento y a mí ni me llaman. Siempre nos consideraron una opción no válida para gobernar pero si válida para escuchar los lam ntos de los ciudadanos, que rápidamente se arrepintieron de ver a quién habían votado.

Estás elecciones no iba a ser distinto, ya estamos viendo como la mayoría que votaron a la alcaldesa, se están tirando de los pelos al ver como lo que ellos querían que fuera el gobierno, les ha salido rana. Seguro que muchos de ellos volvieron a votar con el corazón y enfilaron a sus colegios correspondientes con el pensamiento de castigar al que por entonces era el alcalde, con una media sonrisa y sin decir a nadie su voto, salieron de sus colegios con el deber cumplido. "Haber si hay suerte y Trujillo cambia un poco" Haber si los que entran se acuerdan de dar trabajo a mí hijo, que lleva una racha con este alcalde que no se acuerda de él.....

Me acuerdo tanto de Kin, que me encantaría saber cómo actuaría el viendo el pitostio que hay montado en el ayuntamiento. Seguramente que iría con la palabra por delante e intentaría que las movidas de los concejales, no llegarán a los ciudadanos. Él era así, un político como la copa de un pino que Trujillo jamás supo aprovechar por ir a votar con el corazón en lugar de hacerlo con la cabeza.
Él caso es que al PP después de ganar unas elecciones que ni ellos mismos se creían, entraron timoratos en el ayuntamiento sin saber cómo suele pasar a quién llegan nuevos, los tejes y manejes que existen en la casa consistorial. Un montón de problemas por resolver, mucha gente disconforme y todos ellos con una luz de esperanza ante lo que se venía.
Él primer golpe de efecto que ya cabreó a muchos de los votantes, fue conocer el sueldo de la alcaldesa, los concejales que cobraban y la asesora. Eso que si tú haces bien tu trabajo no tenía porqué ser usado en tú contra, es sin embargo causa de todas las conversaciones que hay en cualquier sitio de la ciudad. " Es que con lo que cobra" "Es que es una pasada" y mayores lindezas que paso de escribir aquí.
Gobernar en mayoría como casi siempre ha pasado en Trujillo, es una ganga. Solo tienes que escuchar lo poco que la oposición te dice en los plenos. Eso es pan comido, los doy la palabra un par de veces para que se desahoguen y luego a votar rápido que se nos enfrían las sopas.
Pero este curso político es sin duda el más enquistado a pesar de la mayoría, y lo que iba a ser un camino de rosas se ha convertido en un despelote de plenos que serán graciosos para algunos, pero que para los que hemos rozado la política alguna vez, es un despropósito. 
No es votar en contra de las cosas, es el espectáculo que se da al ciudadano de a pie que espera resoluciones a historias que le incunben y preocupan.
La dejadez de funciones y los pocos operarios han convertido la ciudad en un campo de minas, que por supuesto no viene de ahora, es un cúmulo de años y de pocas inversiones que tarde o temprano tenía qué sucumbir. Y vaya si lo ha hecho, da pena ir por cualquier lado y no darte pena de una ciudad abandonada, sucia y solitaria.
Esto no se arreglará en cuatro días y por supuesto que harán falta las manos de todos, gobierno y oposición y dejar de lado los egos y el y tú más famoso que tanto asquea a los ciudadanos que no nos dejamos llevar por el corazón a la hora e votar.

Espero por el bien de todos que tanto unos como otros recapaciten y dejen de hacer el ridículo. Se pongan el mono de trabajo y salgan a la calle a darse una vuelta y preguntar a la ciudad cuáles son las obras que más falta hacen. Lo que preocupa en realidad al ciudadano e intenten acabar con la maldita burocracia que va acabar con las pocas empresas y autónomos que quedan en la ciudad.
Cómo diría el bueno de Kin, aquí me tendréis siempre para hacer política y llegar a acuerdos, pero no me busquéis en la confrontación y en el ridículo, que ya sois todos mayorcitos para dejarse de dar estos espectáculos tan bochornosos.








Capitulo 1023: ¿Merece la pena ser alcalde?

  Un día y otro me persigue la idea, la desecho, la vuelvo a recuperar como cosa prioritaria y al cabo de leer un rato paginas de denuncias ...